
Cartografía geológica y geomorfológica
- Elaboración de mapas geológicos y geomorfológicos a escala (1:25’000, 1:10’000 y 1:5’000).
- Análisis e interpretación geológica – estructural.
- Análisis e interpretación sedimentológica.
- Análisis e identificación de peligros geológicos.
Cartografía geológica y geomorfológica
- Caracterización e identificación de peligros geológicos.
- Evaluaciones de riesgo por deslizamientos, caídas de rocas, huaycos y otros movimientos en masa.
- Simulaciones numéricas para movimientos en masa de tipo flujos y caídas.
- Análisis de la vulnerabilidad incorporando propuestas de alerta temprana.
- Elaboración de instrumentos para los Planes de Ordenamiento Territorial.


Ambientes Glaciales y Peri-Glaciales
- Cartografía geomorfológica.
- Evaluación de peligros geológicos (desembalses violentos en lagunas glaciales, simulaciones numéricas, caídas de roca por procesos de gelifracción, avalanchas de hielo y nieve, hundimientos, solifluxión y degradación del permafrost.
- Glaciología, estimación de volúmenes glaciares y teledetección.
- Evolución de los glaciares.
- Cálculo de las Altitudes de las Líneas de Equilibrio glaciar (ELAs).
- Dataciones glaciares.
Teledetección
- Fotogrametría aérea y terrestre.
- Generación de topografía digital, a partir de imágenes satelitales y fotogrametría con drones.
- Procesamiento de Imágenes Satelitales.


Hidrogeología
- Hidrología, Hidrografía y Balance Hídrico.
- Inventario de aguas subterráneas y superficiales.
- Elaboración de mapas hidrogeológicos a escala (1:25’000, 1:10’000 y 1:5’000).
- Monitoreo piezométrico y flujo de aguas subterráneas.
- Muestreo y análisis hidrogeoquímico.
- Ensayos de Trazadores e Isótopos Estables.
Geotecnia
- Excavación de calicatas.
- Logueo geotécnico.
- Ensayos geotécnicos in-situ (densidad, infiltración, penetración dinámica ligera – DPL) y de laboratorio (Índice de Mecánica de Suelos, Corte Directo, Uniaxial y Triaxial CU).


Geopatrimonio y Geoarqueología
- Conservación, protección y puesta en valor del patrimonio natural y cultural.
- Evaluación de riesgos en recintos arqueológicos.
- Fotogrametría aplicada.
- Generación de información científica, vinculada a la relación de las civilizaciones antiguas con su medio físico y los cambios climáticos.
Cambios Climáticos
- Análisis geomorfológico.
- Análisis sedimentológicos en ambientes fluviales, lacustres, marinos y glaciales.
- Interpretación y calibración de dataciones por radiométricas (14C, 10Be, 36Cl).
- Cálculo de las Altitudes de las Líneas de Equilibrio glaciar y paleo-glaciar.
- Perforaciones someras y muestreo.


Cursos, conferencias y talleres
- Desarrollo de cursos, conferencias, coloquios, talleres y capacitaciones. Próximamente, ofreceremos diplomados y escuelas de campo.
- Asesoramiento en tesis de pre y postgrado en temas relacionados a Ciencias de la Tierra.